
CAMMY, la bitácora de mantenimiento más completa para su EDS
Un nuevo desarrollo tecnológico que permite hacer acompañamiento a cada uno de los procesos y requerimientos que debe atender en su operación diaria de comercialización de combustible.
Que una estación de servicio pueda mantener actualizada toda la información que genera en sus procesos internos y en el mantenimiento de sus instalaciones; y al mismo tiempo hacer seguimiento en línea a todos los requerimientos del Reglamento Técnico para EDS es hoy posible gracias a una herramienta tecnológica desarrollada por CCC.
Se trata de CAMMY Mi Estación, uno de los aplicativos que hace parte de los desarrollos tecnológicos implementados por el holding empresarial CCC de Colombia y que hoy ofrece a las más de 6.400 estaciones de servicio del país que comercializan combustibles líquidos en su cadena de abastecimiento.
CAMMY es -hoy por hoy- la bitácora más completa de mantenimiento de una estación de servicio y se convierte en la herramienta virtual ideal para hacer acompañamiento a cada uno de los procesos y requerimientos que debe atender la EDS en su operación diaria de venta de combustible.
Esta herramienta lleva el seguimiento y un programa de mantenimiento de toda la estación, que genera una hoja de vida de todos los equipos y sus componentes, un programa de mantenimiento del tanque de almacenamiento, almacena los documentos legales y los documentos técnicos de la estación en la nube, las pruebas de hermeticidad, de manera que toda la información quede disponible en formato digital cuando se requiera.
“CAMMY nació a comienzos de 2022 y era algo muy básico, una aplicación para diligenciar una bitácora de registros para cuando el evaluador llegara a la estación tuviera un punto de referencia. Era un listado de ítems donde se tomaban fotos y se incluían como evidencia. Con el tiempo ha ido evolucionando al manejo completo de la información de una EDS”, asegura el ingeniero Aldair Osorio, líder de este desarrollo tecnológico en CCC.
Hoy, las más de 100 estaciones de servicio que tienen acceso a esta herramienta lo hacen gratuitamente y aún está disponible para cualquier EDS del país. En el mediano plazo, la idea es tener una suscripción mensual o anual para poder acceder a la plataforma. Además, su acceso ya no está limitado a un celular como era al principio, sino que también se puede acceder en una tableta o un computador, siempre y cuando sea un dispositivo con sistema Android.
‘Tener una bitácora con información actualizada es importante para una EDS al momento de la visita de inspección o de cualquier autoridad del sector’.
“Trabajamos con unos servidores especiales y muy robustos que nos brindan toda la seguridad para el manejo de la información que generan las estaciones en la plataforma. A ella solo se accede mediante una contraseña individual por cada cliente y contamos con soporte permanente de la herramienta para todos nuestros clientes”, cuenta el ingeniero Aldair.
El paso a seguir con CAMMY es hacer el enlace con SOCANEXT, otro desarrollo tecnológico de CCC, para que se pueda suministrar en línea toda la información de la estación al momento de realizar la inspección de la instalación. Lo que se pretende es una articulación con los procesos de inspección y certificación de la estación.
Y, adicionalmente, que CAMMY pueda trabajar con los diferentes entes certificadores del país y suministre la información necesaria para los procesos de inspección que realicen a las estaciones de servicio del país.
“Estamos actualizando los tutoriales, el paso a paso, para que el manejo de la herramienta sea lo más didáctico posible para cualquier administrador o propietario de estación. Todos los requerimientos incorporados en el Reglamento Técnico están incluidos en la aplicación”, afirma el ingeniero Osorio.
Pero, ¿por qué es importante el desarrollo de este tipo de herramientas tecnológicas?
El ingeniero Aldair Osorio tiene una respuesta clara: “Primero que todo para generar eficacia al momento de cumplir con los requisitos de inspección y certificación. Genera confianza a todos los actores de que todos los procesos se han hecho bien y de que la estación va a cumplir con los tiempos para obtener su certificado. Tener una bitácora con información actualizada es importante al momento de la visita de inspección o de cualquier autoridad del sector”.
En la actualidad, el área de desarrollo tecnológico de CCC trabaja en un desarrollo para que CAMMY pueda ser utilizada por estaciones de servicio que comercializan energéticos como GNV y GLP. Y, además, se quiere incorporar el chat de inteligencia artificial, de manera que el cliente pueda responder sus dudas sobre el Reglamento Técnico en un solo sitio.
Boletín CCC de Colombia
Reciba toda la información del grupo empresarial colombiano en su correo electrónico o en su celular y entérese de las últimas novedades, noticias, comunicados y eventos.