‘Queremos brindarles una solución integral a todos nuestros clientes’

Erick Correa, gerente general de CCC de Colombia, presenta en esta entrevista su visión del sector de inspección y evaluación de la conformidad en Colombia. Una mirada empresarial con un objetivo claro.

Son más de 10 años de presencia en el sector de hidrocarburos y transporte. ¿Qué balance hace de la presencia de CCC de Colombia en este mercado cada vez más competido?

Si, ya completamos más de 10 años en esta actividad de la evaluación de la conformidad. Sin embargo, como líder en el tema de inspección -desde la aparición del GNV en 2001- adelantamos actividades de evaluación de la conformidad y la inspección de los primeros reglamentos técnicos para EDS y talleres de conversión.

Para el sector arrancamos con la evaluación de los primeros vehículos convertidos a gas natural. Yo era inspector y de allí surgió todo ese interés por el tema de la evaluación de la conformidad, que hoy nos tiene 10 años después con un holding de empresas dedicadas a la evaluación de la conformidad.

¿Cómo se ha venido gestando ese holding empresarial, yo diría único en su clase, que consolida a CCC de Colombia como una de las empresas de inspección y certificación líderes en el país?

Esto es parte de la evaluación del mismo modelo de evaluación de la conformidad. Cuando arrancamos, lo hicimos con certificaciones de producto para las primeras líneas de la evaluación de la conformidad. En ese momento teníamos la Compañía de Certificación de Colombia y allí teníamos todo el tema de evaluación de estaciones de servicio, estaciones de GNV y certificación de talleres de conversión. 

Con el tiempo, estos reglamentos técnicos dieron un giro hacia los esquemas adecuados de evaluación. Entendimos que las EDS no debían ser certificadas por producto bajo los estándares de la norma 17065, sino que debían ser inspeccionadas. Es allí donde nace CCC Inspecciones con el cambio de reglamento técnico para EDS a un esquema de inspección; entonces migramos de la evaluación de la conformidad a inspecciones. 

Este campo se abre también en México para estaciones de GNV y nos da la oportunidad de participar en el mercado de ese país, donde hasta la fecha seguimos prestando nuestros servicios.

Allí están desde 2019. ¿Es el único organismo de inspección que tiene operación fuera de Colombia?

Así es. De los organismos de inspección que operan en México, CCC es el único que opera desde Colombia y para todo el territorio mexicano. Y hasta ahora nos hemos mantenido vigentes en este mercado tan exigente.

Es una satisfacción enorme saber que desde el Caribe colombiano tenemos esa capacidad, ese talento, ese carisma para poder impactar los mercados.

¿Cuál es el ‘plus’ de CCC de Colombia? ¿Qué hace diferente su servicio en un mercado tan competido como este de la inspección y la certificación de productos?

Nosotros entendemos que la evaluación de la conformidad es un proceso que debe generar confianza entre las partes, como cuando se gesta un matrimonio, donde ambas partes deben confiar y buscar lo mejor el uno para el otro.

Hemos visto que muchos de los organismos de evaluación que hoy en día existen en Colombia llegan y hacen su evaluación, pero no se extienden en el conocimiento del cliente. Lo que nos diferencia a nosotros es que nos mostramos como una solución para el cliente, no como una traba. 

¿No se trata de mostrar al ‘certificador ogro’, al ‘cuchilla’, sino pretender ser un aliado del cliente, para que mejore sus procesos y sea mucho más sostenible no?

Así es. Esa relación basada en confianza es una relación mutuamente beneficiosa. Nosotros entendemos que una auditoria de la conformidad siempre genera nerviosismo y un nivel de zozobra en el cliente. Lo que tratamos de hacer cuando llegamos a hacer una evaluación, es venderle la idea al cliente de que es un proceso en el que él tiene una alta experticia. Nosotros solo vamos a confirmar que ellos saben hacer bien su trabajo, que ellos conocen su mercado, su sector, y que en la medida en que haya elementos que presenten dificultad para comprender, nosotros se lo podamos explicar de manera clara y tranquila. 

Hay dos temas que me llaman la atención y que son un foco de gran interés para CCC de Colombia. Uno es la preocupación por todo el tema de los sistemas de gestión, que todo ‘funcione como un relojito’, que todo esté debidamente documentado. ¿Esa es una preocupación auténtica y natural en la compañía?

Sí. La base del éxito de una empresa o de un organismo de inspección es una buena planificación. Si logramos tener la capacidad de planificar nuestras actividades y poner ese plan en marcha, es relativamente sencillo cumplir con cada una de las cosas que tenemos proyectadas. Esa planificación hace parte de nuestra cultura organizacional.

La base del éxito de una empresa o de un organismo de inspección es una buena planificación.

Usted lo acaba de decir muy claro. ¿Hay una cultura organizacional en CCC de Colombia que está impregnada en todos sus colaboradores?

Así como nosotros somos evaluadores, nosotros tenemos quien nos evalúa. Y así como queremos generarle confianza a nuestros evaluados, nosotros recibimos parte de esa confianza de nuestros acreditadores. Generar confianza en toda la cadena de actores que intervienen en la evaluación de la conformidad es uno de nuestros propósitos.

El otro tema que me llama la atención es la preocupación de la compañía por el desarrollo tecnológico para facilitar el proceso de evaluación de la conformidad y mejorar la eficiencia con los clientes. Eso es muy notable…

Nosotros creemos que la tecnología está al servicio de la humanidad y de cada una de las actividades que genera, por muy sencillas que parezcan. Esa es la consigna con la que hemos querido prestar nuestros servicios. Tenemos aplicaciones gratuitas para nuestros clientes, que les van a permitir almacenar la información que luego van a requerir para demostrar el cumplimiento de los requisitos de evaluación de la conformidad. Cammy es el nombre de esta herramienta.

Hoy en día estamos haciendo uso de la IA con un link especial donde el cliente puede consultar temas relacionados con el reglamento técnico de estaciones de servicio y acceder a esta orientación específica.

Un empresario que tiene una EDS, un taller de conversión o una planta de abastecimiento, con la ayuda de la IA, puede hacer que su comprensión sea mucho más practica en un tema complejo como el reglamento técnico.

Generar confianza en toda la cadena de actores que intervienen en la evaluación de la conformidad es uno de nuestros propósitos.

¿En su mirada prospectiva de este holding empresarial que ya está consolidado, a dónde esperan llegar?

Tenemos como objetivo cubrir todas las áreas en los sectores donde estamos participando actualmente. Hoy en día, como organismo de evaluación de la conformidad y como holding empresarial, tenemos una solución integral para todas las EDS. Si necesita inspeccionar gas natural, GLP, combustibles líquidos, pruebas de hermeticidad, todo lo van a poder encontrar con nosotros. Esa es la visión que tenemos, poder brindarles una solución integral a nuestros clientes.  

Antes de terminar, ¿están trabajando en una acreditación para ofrecer nuevos servicios en el mediano plazo a sus clientes?

Estamos trabajando en todo el tema de transporte vertical y en inspección de otros elementos del gas natural y de GLP. Pronto tendremos buenas noticias para estos sectores, soluciones cada vez más integrales para ellos. 

Una empresa con ‘sabor Caribe’

¿Qué representa para usted el hecho de ser una empresa nacida en Barranquilla, en el Caribe colombiano, y que hoy tenga operación en el mercado nacional e internacional?

Es una satisfacción enorme saber que desde el Caribe colombiano tenemos esa capacidad, ese talento, ese carisma para poder impactar los mercados, no solo a nivel nacional sino a nivel internacional. Es tener la oportunidad de compartir ese calor humano que transmitimos los costeños y ese conocimiento específico ha sido bien recibido en todo nuestro país y en tierras hermanas de México.

Boletín CCC de Colombia

Reciba toda la información del grupo empresarial colombiano en su correo electrónico o en su celular y entérese de las últimas novedades, noticias, comunicados y eventos.

    Abrir chat
    Hola 👋
    ¿En qué podemos ayudarte?